

Quimica
Tipos de Soluciones
Tipos de soluciones
Según la conductividad eléctrica que posean las soluciones, se las clasifica en:
-
No electrolĆticas: estas soluciones, como su nombre indica, tienen una capacidad casi inexistente de transportar electricidad. Se caracterizan por poseer una disgregación del soluto hasta el estado molecular y por la no conformación de iones. Algunos ejemplos de estas soluciones son: el alcohol y el azĆŗcar.
-
ElectrolĆticas: estas soluciones, en cambio, sĆ pueden transportar electricidad de manera mucho mĆ”s perceptible. A esta clase de soluciones tambiĆ©n se las conoce bajo el nombre de iónicas, y algunos ejemplos son las sales, bases y Ć”cidos.
Dependiendo de la cantidad de soluto que haya, existen distintas soluciones:
-
Soluciones saturadas: en las soluciones en que existe la mayor cantidad de soluto capaz de mantenerse disuelto, a una temperatura estable, en un solvente, se las conoce bajo el nombre de soluciones saturadas. En caso de que se agregue mayor cantidad de soluto, la mezcla superarĆa su capacidad de disolución.
-
Soluciones insaturadas: estas soluciones, también conocidas bajo el nombre de diluidas, son aquellas en las que la masa de solución saturada es, en relación a la del soluto disuelta, mayor para la misma masa de solvente y a igual temperatura.
-
Soluciones concentradas: en estas soluciones, el porcentaje de soluto es cercano al establecido por la solubilidad a la misma temperatura.
-
Soluciones sobresaturadas: en dichas soluciones existe una cantidad menor de solución saturada que de soluto a una determinada temperatura.
SOLUBILIDAD
La solubilidad es la mƔxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad de disolvente a una temperatura determinada. Se expresa como gramos de soluto por cada 100 cm3 de disolvente a una temperatura dada.
Ej. La solubilidad de la sal en agua a 60o es de 32.4 g/cm3
La solubilidad depende de varios factores que son:
-
Propiedades de soluto y solvente
-
Temperatura
-
·Presión
Nota: Para que un soluto pueda disolverse en un solvente determinado, las caracterĆsticas de ambos son muy importantes. Por ejemplo, el agua disuelve la mayorĆa de las sales, que generalmente son compuestos iónicos. Cuando Ć©stos compuestos se disuelven en agua, los iones que forman la sal se separan y son rodeados por molĆ©cula de agua.
